lunes, 14 de marzo de 2011

Si vamos a viajar a Corea del Sur (se actualiza)

Si vamos a viajar a Corea del Sur, se debe tener en cuenta lo siguiente para no faltar al respeto a la gente. Las culturas de allí son muy distintas a la nuestra, una occidental y otra oriental así que...¡cuidado con lo que haces! Bueno, ahí van algunas que me explicaron:
- Cuando conoces a una persona, no se dan dos besos (como tradicionalmente hacemos en España) si no que se hace una pequeña reverencia o inclinación, que será más o menos pronunciada dependiendo de la edad del que saludemos (así mostraremos respeto según avanza la edad).

- No son muy expresivos y no les gusta mucho el contacto físico, limitándose a un estrechamiento de manos como saludo.

- Besarse y abrazarse en público, no esta muy bien visto, pues se puede considerar “una falta de respeto”. Quizás a día de hoy, la cosa se va normalizando, pero aún así sigue siendo una “práctica” poco común. Habrá que dejarlo para momentos más privados. Tampoco cuando se encuentras las parejas, se besan, y menos si están con los amigos.

- No se suele hablar mucho mientras se come, la conversación debe ser dejada para otro rato, por ejemplo la sobremesa, aunque ahora empieza a cambiar. Reírse y hablar en la mesa, está más o menos permitido pero sonarse la nariz mientras comes es muy descortés.

- No es de muy buena educación rechazar alcohol si te lo ofrecen, asi que, muchas veces incluso yendo algo “mamado” tienes que aceptarlo sin más, sobretodo si viene de una persona mayor. También suelen servirte la bebida y es de buena educación devolver el gesto como muestra de cortesía.

- Es de buen gusto valorar la comida y se suelen compartir los “boles o tazones” como muestra de cercanía. Además, la comida siempre esta compuesta de varios platos con diferentes comidas (antiguamente dependía de la condición social). También se mostrará respeto a los mayores a la hora de beber durante la comida alcohol, realizando un gesto “diferente” ante ellos.

- La comida tradicional es el Kimchi, además el arroz y la verdura, frecuentemente están siempre en la mesa (¡¡¡hasta en el desayuno!!!); hablaré de esto otro día más detalladamente. Normalmente hay muchas cosas “muy” picantes, como en México.

- “Cuando queráis llamar a alguien, hacedlo con la palma de la mano hacia abajo y moviendo los dedos. Es descortés llamar a alguien con la palma de la mano hacia arriba, porque ese gesto es que hacen los coreanos para llamar a los perros”.

- “Hay muchos servicios higiénicos públicos en las calles de Corea, así que no hay que tener vergüenza de usarlos”.

- Al igual que en España, no se acostumbra a dar propina, siendo algo voluntario.

- No se suele hablar mucho de las relaciones con los vecinos del Norte.

-Los coreanos, tradicionalmente, se sientan, comen y duermen sobre el suelo; por eso se quitan siempre los zapatos al entrar en alguna casa coreana.(costumbre japonesa también^^)
Eso sí, las personas mayores ven muy descortés mostrar los pies desnudos, por lo que es recomendable usar medias o clacetines al visitar una familia coreana.

-A pesar de que la estructura social tradicional confuciana está cambiando en Corea, la importancia de edad persiste. Los menores deben obedecer a sus mayores sin pedir explicaciones. Por eso, al conocer a alguien, las primeras preguntas son acerca de la edad o del estado civil (los casados sin importar la edad son considerados como adultos).Según las respectivas respuestas será el trato dado. (recordad que estas preguntas no son una intrusión en la vida privada, y que si no se deseas responder, no necesitas hacerlo).

- Existe un traje tradicional de boda coreano, llamado “Hanbok”. Este traje se suele utilizar en otra ceremonia posterior a la tradicional (como la que celebramos en España).
Hanbook

- “La mayoría de los coreanos llevan uno de los pocos apellidos que ya están establecidos: Kim (representa el 21% de toda la población coreana), Yi (Lee o Rhee el 14%), Park (o Pak, 8%) Choi (o Choe), Jeong (o Chung), Jang (o Chang), Han, Lim, etc.Los nombres coreanos, en general, consisten en un apellido de una sílaba y el nombre de dos sílabas. El apellido precede al nombre. La mujer coreana no adopta el apellido de su esposo al contraer matrimonio; pero los hijos llevan solamente el apellido paterno”.

- El deporte nacional es el Taekwondo. KYAAAA.....HYA!!! Recuerden, nunca gasten esta broma! xd!

- Por supuesto que nada de llamarlos "chinitos", "amiguitos amarillos", "chinorris" ni nada por el estilo!! Eso es lo más importante! Hay gente que lo soporta si lo dices con cariño (menos "chinorris", es que suena tan mal...) pero no os arriesguéis!! Ni se os pase por la cabeza hacer algo similar!!!!

Un kiseu (beso), hasta otra chingu, ANNYEONG!!

PD: Esta entrada se actualiza y se le van añadiendo cosas de vez en cuando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario